Hasta hace poco, lo mucho o poco saludable que fuera nuestra casa no era algo que nos preocupara. La eficiencia energética y el ahorro sí eran factores a tener en cuenta a la hora de comprar un piso o una casa, pero la calidad del aire interior pasaba totalmente desapercibido. Llegó el covid y puso nuestras vidas y nuestras preferencias patas arriba. Demasiasdas horas en casa sirven para darte cuenta de muchas cosas y, entre otras, para empezar a apreciar la importancia de habitar espacios saludables.
Los textiles orgánicos y saludables pueden contribuir a crear espacios interiores más sanos. ¿Cómo?
- Optimizan la ventilación. Mientras los textiles sintéticos acumulan más suciedad, los orgánicos evitan que se acumulen más ácaros y dotan de más frescura a cualquier espacio. Por ejemplo, el lino absorbe muy bien la humedad y es muy resistente. Además, es un tejido natural 100%, biodegradable, reciclable. ¿Por qué no escoger unas cortinas o visillos de lino en lugar de unas sintéticas? Son estéticas y ayudarán a mejorar tu calidad de vida en casa.
- Temperatura. Los textiles naturales almacenan mejor el calor y evitan fugas térmicas, por lo que, además, mejorarás la eficiencia energética de tu casa.
¿Cuáles son los tejidos naturales más apropiados?
Las fibras naturales aportan bienestar al organismo. Son cómodas, suaves y transpirables debido a su porosidad natural. Cuando hablamos de textiles en casa, no sólo nos referimos a las cortinas, los cojines o las alfombras. La ropa de cama, las toallas e incluso la ropa que nos ponemos para estar en casa deberían guiarse por los principios de comodidad y salud, escogiendo, en la medida de lo posible, tejidos naturales.
Los tejidos naturales por excelencia son el lino, el algodón orgánico y la lana ecológica. Son telas naturales que no incorporan sustancias químicas tóxicas, ni durante el cultivo ni en toda la fase del procesado, garantizando productos «limpios» de tóxicos. La salud del hogar es muy importante y elegir una fibra natural es un gesto sencillo que nos ayudará a nosotros y al planeta en general.
Elegir este tipo de tejidos es una cuestión de salud personal, de responsabilidad social y ambiental: las telas orgánicas se biodegradan naturalmente con el tiempo, mientra que las sintéticas liberan toxinas dañinas cuando se degradan.
Las propiedades higiénicas y antibacterianas naturales del lino (por ejemplo), su suavidad o su tacto natural son algunas ventajas más que de peso para decidir decorar tu casa con textiles orgánicos. ¿No crees?
Si además de redecorar tu casa pensando en tu salud y en el medioambiente, lo que estás buscando es cambiar de piso o trasladarte a vivir a un chalet en un entorno natural, consulta nuestras promociones de pisos en Oviedo y chalets en La Fresneda. Dotamos todas las viviendas de un sistema de ventilación que garantiza la calidad del aire interior en todos los espacios de la casa, tanto los secos como los húmedos. Eso sí, ¡de la decoración y de las cortinas de lino te vas a tener que encagar tú!