Quien tiene una terraza, tiene un tesoro. Y esto nos ha quedado más que claro en los últimos años. Un piso con terraza te permite hacer vida exterior sin salir de casa y es mucho más luminoso, pero sabemos que no necesitamos convencerte de las ventajas de vivir en un ático con terraza porque son de sobra conocidas. Lo que sí vamos a contarte es cómo decorar la terraza de tu ático para que puedas disfrutar de este espacio al máximo. ¡No te lo pierdas!
Cómo decorar la terraza de tu ático
Qué muebles escoger para tu terraza
El tamaño de la terraza condicionará el número de muebles y el estilo. Si tienes una terraza amplia, puedes crear dos ambientes diferenciados: un espacio con mesa y sillas para desayunar, comer o cenar al aire libre, y otro espacio con una zona de sofás para tomar algo con amigos o leer. ¡Ah! Y recuerda dejar un espacio para la zona de solárium con un par de hamacas.
Escoge muebles cómodos y resistentes. Recuerda que van a estar al aire libre y el sol, la lluvia o la propia polución los irán deteriorando, así que fíjate en muebles que vayan a resistir la vida exterior. Y por muy resistentes que sean, es recomendable que los protejas con alguna funda.
Nosotros apostamos por muebles de materiales y fibras naturales como el bambú, la rafia o el yute. Las lámparas de fibra naturales se han apoderado de los interiores, pero siguen reinando en los exteriores. Mesas, sillas, hamacas, pufs… Y no escatimes en complementos: cojines, velas, alfombras… La idea es crear fuera un espacio tan cómodo y apetecible como el que tienes dentro.

Iluminación para la terraza
Otro básico. ¿Qué iluminación escoger para tu terraza? Porque no querrás disfrutarla solo de día, ¿no? Nos lo imaginábamos. Ya te hemos hablado de las lámparas de fibras naturales, pero no te olvides de otras fuentes de luz como las guirnaldas, las tiras de led o las balizas solares para las macetas. Hay un montón de posibilidades combinando diferentes fuentes de iluminación para crear ambientes muy acogedores.
¿Terraza o selva urbana?
Nos encantan las terrazas, balcones o jardines llenísimos de plantas. Así que, por supuesto, te recomendamos decorar tu terraza con tantas plantas que no se sepa si es una terraza o una selva en mitad de la ciudad. Combina diferentes plantas de diferentes tamaños (eso sí, que sean relativamente fáciles de cuidar), también puedes poner algún jardín vertical y reservar un espacio para un pequeño huerto urbano. Mucho verde que aportará frescura e intimidad al espacio.
Zonas con sombra
Si el tamaño de tu terraza lo permite, podrás tener dos zonas diferenciadas con sol y sombra. Si no, recuerda disponer de toldos, velas, sombrillas o pérgolas que puedas quitar y poner. Si vas a disponer de una zona fija de sombra, puedes crearla con una pérgola bioclimática, que consigue regular la luz y la ventilación y ajustar la sensación térmica a cada momento.
Mobiliario de fibras naturales, una buena iluminación, mucha vegetación y un espacio en sombra. Estas son las 4 claves para crear en tu terraza un espacio exterior agradable y aprovechable en cualquier época del año.
¿Quieres un ático con terraza en Oviedo o Gijón? ¿Buscas un piso con terraza en La Fresneda? Los tenemos, visita las promociones de nuestra web y escríbenos o llámanos para que te demos toda la información sobre planos, disponibilidad y precios. ¡Te esperamos!